Propuesta de la UE para agilizar ejecución de fondos de recuperación

Flexibilización en el seguimiento de los planes de recuperación y resiliencia en la UE
La Comisión Europea ha anunciado una propuesta para relajar el seguimiento de los planes de recuperación y resiliencia con el objetivo de agilizar la ejecución de los fondos antes de agosto de 2026, fecha límite para finalizar las medidas y evitar posibles pérdidas de millones de euros. Esta medida, recogida en una comunicación publicada recientemente, busca impulsar la implementación completa y oportuna de los planes en los Estados miembro, abordando de manera flexible los posibles obstáculos que puedan surgir en el proceso.
En un contexto en el que se han desembolsado poco más de un tercio de los 648.000 millones de euros disponibles en el mecanismo, la Comisión Europea ha destacado la importancia de centrar todos los esfuerzos colectivos en la ejecución eficiente de los planes de recuperación y resiliencia. Consciente del ajustado calendario de aplicación, Bruselas ha reconocido la necesidad de adaptar el contenido de los planes para hacer frente a los desafíos cambiantes y emergentes que puedan surgir en el camino.
Simplificación de los requisitos de seguimiento y control
Para facilitar la implementación de los planes, se reducirá la información solicitada en los informes bianuales sobre la aplicación de los mismos, permitiendo a los Estados miembro suprimir etapas de seguimiento en sus informes. Asimismo, se buscarán posibles oportunidades de simplificación en el ámbito de la auditoría y el control de los planes, con el objetivo de garantizar la complementariedad con las auditorías realizadas por las autoridades nacionales y europeas.
En situaciones excepcionales, se contemplará la posibilidad de combinar el apoyo de los planes de recuperación con otros fondos de la UE de forma prorrateada, evitando así la doble financiación y asegurando una gestión eficaz de los recursos disponibles. Esta flexibilización en el seguimiento de los planes de recuperación y resiliencia pretende agilizar la ejecución de los fondos y garantizar que se aprovechen al máximo para la recuperación económica de los Estados miembro.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Renfe recibe miles de solicitudes para 300 empleos inclusivos
- 2
PP exige auditoría energética tras apagón y reforma del sector
- 3
Yolanda Díaz propone jornada laboral de 37,5 horas semanales
- 4
Apagón en la Península Ibérica revela fallos en infraestructuras
- 5
Cooperación UE-Mercosur: clave para enfrentar retos económicos globales
- 6
Ikea ajusta horarios en España para mejorar conciliación laboral
- 7
OHLA asegura 25 millones en ampliación de capital clave