Caída del Ibex 35 por temor a inflación en Europa y EEUU
![Color a las noticias](/assets/images/site/colorpoints.png)
El Ibex 35 cierra la jornada con un descenso del 0,44%
El Ibex 35 ha finalizado la sesión de hoy con una caída del 0,44%, situándose en los 11.276 puntos. Esta tendencia a la baja se ha mantenido durante las últimas dos semanas, con el índice debatiéndose en torno al nivel de los 11.300 puntos. La jornada ha estado marcada por la escasez de referencias en Europa y la expectativa de conocer los datos adelantados de inflación de mayo en el continente.
Preocupación en la eurozona por la evolución de la inflación
En un contexto de incertidumbre económica, se ha conocido que las expectativas de los ciudadanos de la eurozona sobre la evolución de la tasa de inflación en el próximo año han disminuido hasta su nivel más bajo desde septiembre de 2021. Este dato, revelado por el Banco Central Europeo (BCE) en su última encuesta, refuerza la posibilidad de una bajada de los tipos de interés en la próxima reunión de la entidad.
Estados Unidos y su impacto en los mercados financieros
La agenda 'macro' de Estados Unidos ha estado más activa, con datos como la mejora en la confianza del consumidor en mayo, el empeoramiento del índice de negocios de la Fed de Dallas y la estabilidad en el índice de precios de vivienda de marzo. Estos indicadores ofrecen una visión actualizada de la economía estadounidense, crucial para las políticas monetarias de los bancos centrales y su impacto en los mercados financieros internacionales.
Novedades en el sector empresarial español
En el ámbito empresarial, el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha comunicado a los accionistas la intención de retribuirles con 2.400 millones de euros durante este año y el próximo, en el marco de la oferta pública de adquisición (OPA) anunciada por BBVA. Esta noticia ha generado interés en el sector financiero y ha tenido repercusiones en la cotización de las acciones de ambas entidades.
Comportamiento dispar en el Ibex 35
Dentro del selectivo español, Caixabank ha liderado el reducido grupo de nueve valores que han cerrado la jornada con ganancias, seguido por Colonial, Bankinter, Repsol, Banco Sabadell y Telefónica. Por otro lado, las caídas más destacadas han sido de Acciona Energía, Solaria, Inditex e Indra. Este comportamiento dispar refleja la volatilidad y la incertidumbre que aún persisten en los mercados financieros.
Retrocesos generalizados en Europa
A nivel europeo, los retrocesos han sido generalizados, con Milán, Fráncfort, Londres y París cerrando la jornada en negativo. Esta tendencia a la baja se ha visto influenciada por la incertidumbre económica global y la preocupación por la evolución de la inflación en la eurozona y Estados Unidos.
Variaciones en los precios del petróleo y la divisa
En cuanto a los precios del petróleo, el barril de Brent ha subido un 1,2%, situándose en 84,1 dólares, mientras que el Texas ha aumentado un 2,6%, alcanzando los 79,75 dólares. En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha repuntado un 0,17%, llegando a los 1,0878 'billetes verdes', reflejando la volatilidad en los mercados financieros internacionales.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Endesa y Naturgy multadas por falta de transparencia en facturas
- 2
Precios inmobiliarios en España alcanzan récord histórico sin precedentes
- 3
Gobierno español sanciona aerolíneas por abusos millonarios a consumidores
- 4
Conflicto entre ministras por el futuro del Salario Mínimo
- 5
Tubacex asegura contrato de 40 millones con Petrobras para gas
- 6
España impulsa crecimiento en la zona euro a pesar de desafíos
- 7
Telefónica Tech domina conectividad IoT con su plataforma Kite