Biden amenaza con vetar Ley de Apoyo a Seguridad de Israel

Joe Biden amenaza con vetar la ley de apoyo a la asistencia de seguridad de Israel
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado un paso al frente este martes al amenazar con vetar el proyecto de ley propuesto por el Partido Republicano en la Cámara de Representantes. La razón detrás de esta amenaza radica en la consideración de que, si los legisladores lo aprueban, la norma "socavaría" su capacidad como mandatario para garantizar que sus envíos armamentísticos estén en consonancia con la política exterior estadounidense.
La Casa Blanca se opone firmemente al proyecto de ley
En un comunicado emitido por la Casa Blanca, se dejó claro que la Administración de Biden se opone firmemente a la Ley de Apoyo a la Asistencia de Seguridad de Israel. Consideran que esta ley busca limitar la discreción del presidente para garantizar que la entrega de ciertos artículos y servicios de defensa se alinee con los objetivos de la política exterior de Estados Unidos.
Biden defiende su postura
Ante las críticas y preocupaciones planteadas, Biden ha defendido su postura de forma contundente. Ha manifestado que siempre se asegurarán de que Israel tenga lo necesario para defenderse, reafirmando así su compromiso inquebrantable con el país. Además, ha dejado claro que utilizarán todos los fondos asignados a Israel de acuerdo con los requisitos legales, lo que hace que el proyecto de ley propuesto sea innecesario e imprudente.
Posibles consecuencias de la promulgación de la ley
En caso de que la ley sea promulgada, la Casa Blanca ha advertido que podría generar una espiral de consecuencias no deseadas. Esto se debería a que prohibiría a Estados Unidos ajustar de cualquier manera la postura de asistencia de seguridad con respecto a Israel, incluyendo la capacidad de abordar necesidades emergentes imprevistas.
Los republicanos defienden el derecho de Israel a la autodefensa
Por su parte, los legisladores republicanos han presentado un proyecto de ley que obligaría a la "entrega rápida" de artículos y servicios de defensa a las autoridades israelíes. Con esta medida, buscan reafirmar el derecho de Israel a la autodefensa, especialmente en un contexto donde la seguridad en la región es una preocupación constante.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Incremento salarial del 2,5% para empleados públicos en España
- 2
Carlos Cuerpo se postula para presidir el Eurogrupo 2023
- 3
JP Morgan Chase compra participación clave en Banco Sabadell
- 4
Telefónica impulsa nueva estrategia para crear titanes tecnológicos en Europa
- 5
Trump impone aranceles del 10% al 70% a 170 países
- 6
Sngular potencia su oferta tecnológica al adquirir CrossPoint 365
- 7
Digitalización impulsa PIB español pero agrava desigualdades empresariales