Ministro de Economía apoya entrada del Gobierno en Telefónica para proteger intereses españoles
El ministro de Economía defiende la entrada del Gobierno en el capital de Telefónica
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido la entrada del Gobierno en el capital de Telefónica como una medida para proteger los intereses estratégicos de España en el sector de las telecomunicaciones. En una entrevista reciente, Cuerpo destacó que España es un país abierto a la inversión extranjera, pero que no es ingenuo a la hora de evaluar el impacto de la llegada de capital extranjero. En este sentido, el ministro señaló que países como Francia, Alemania e Italia cuentan con la presencia de sus gobiernos en sus grandes compañías de telecomunicaciones, lo que sirve como marco conceptual para la actuación del Gobierno español.
Buenas perspectivas de crecimiento económico para España
En cuanto a las perspectivas de crecimiento económico, el ministro se mostró optimista con la previsión del 2% de crecimiento del PIB para este año, destacando que confirma la buena situación de la economía española. Cuerpo hizo hincapié en que el crecimiento del 2,5% previsto para 2023 está por encima de la media de la zona euro y que el último trimestre ha experimentado una aceleración significativa, lo que tendrá un efecto positivo en 2024. Asimismo, el ministro destacó que el consumo privado será uno de los principales motores de crecimiento en 2024, a medida que los hogares recuperen su poder adquisitivo tras el impacto de la inflación en el último año y medio.
Importancia de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado
En relación con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, Cuerpo subrayó la importancia de contar con un marco presupuestario que refleje las grandes prioridades de la política económica del Gobierno. Aunque reconoció que la prórroga de los presupuestos para 2024 no supondrá un impedimento para llevar a cabo las inversiones necesarias, el ministro destacó la necesidad de realizar una ingeniería presupuestaria para reasignar partidas según sea necesario. En este sentido, Cuerpo afirmó que el Gobierno está comprometido con la reducción progresiva del déficit y la deuda, y que se están cumpliendo los objetivos establecidos en este sentido.
Compromiso del Gobierno con la emancipación de los jóvenes y la reducción del déficit
Por último, el ministro destacó que uno de los grandes retos del Gobierno en esta legislatura es ayudar a los jóvenes en su proceso de emancipación, especialmente a través de medidas dirigidas a facilitar el acceso a viviendas asequibles. Además, reiteró el compromiso del Gobierno con la reducción progresiva del déficit y la deuda, destacando que se está trabajando para cumplir con los objetivos establecidos, tanto en términos de gastos como de ingresos. En este sentido, Cuerpo señaló que el presupuesto prorrogado contiene las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de los compromisos fiscales del Gobierno.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación