Sumar rechaza ampliación de OTAN en Mahón y apuesta por defensa autónoma europea
Sumar rechaza la ampliación de la presencia de la OTAN en Mahón
El partido Sumar ha mostrado su rechazo ante la posibilidad de que Mahón se convierta en una zona de escala para operaciones de la OTAN, considerando esta medida como una "temeridad". Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, ha expresado su disconformidad con esta propuesta, alegando que en un contexto de conflictos bélicos internacionales, elevar la actividad de la Alianza Atlántica en Baleares sería una irresponsabilidad.
En este sentido, Urtasun ha destacado que los esfuerzos en materia internacional no deben centrarse en ampliar las bases de la OTAN, ni en subcontratar la defensa a la Alianza Atlántica y a Estados Unidos, especialmente ante la posibilidad de que Donald Trump regrese al Gobierno en noviembre. En lugar de ello, el portavoz de Sumar aboga por que la Unión Europea avance hacia una estrategia de defensa autónoma, instando a todos los países miembros a reflexionar al respecto.
Por otro lado, Urtasun ha anunciado que la comisión de seguimiento del pacto de gobierno de coalición se llevará a cabo próximamente, tal y como se estableció en el acuerdo entre los partidos. "Es un mandato del acuerdo de coalición y vamos a cumplir con ello", ha afirmado, señalando la importancia del diálogo y la negociación entre los socios de un Ejecutivo de coalición para resolver las diferencias que puedan surgir.
En este sentido, el portavoz de Sumar ha reiterado la oposición del partido a las ampliaciones aeroportuarias y su apuesta por la supresión de vuelos cortos cuando exista una alternativa ferroviaria. En cuanto a la situación del Gobierno, Urtasun ha afirmado que "goza de buena salud", destacando la importancia de mantener un equilibrio en la toma de decisiones y en la gestión de las discrepancias dentro de la coalición.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
Gobierno rechaza aumento del SMI propuesto por la CEOE
- 2
Banco Sabadell regresa a Cataluña tras años en Alicante
- 3
Openbank lanza créditos personales en Alemania hasta 24.000 euros
- 4
Crisis de vivienda en España exige colaboración público-privada urgente
- 5
Pensionistas españoles recibirán aumento pero enfrentan recortes inminentes
- 6
Eliminación de descuentos en transporte público genera gran preocupación
- 7
España y Portugal impulsan la transición energética europea con innovación