Edad biológica baja reduce riesgo de muerte por hemorragia cerebral, según estudio

Importancia de mantener una edad biológica baja para reducir el riesgo de mortalidad por hemorragia cerebral
Investigadores del Hospital del Mar en Barcelona, en colaboración con el Institut de Recerca contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), han llevado a cabo un estudio que revela la importancia de mantener una edad biológica baja para reducir el riesgo de mortalidad en caso de sufrir una hemorragia cerebral. Según el estudio publicado en el 'Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry', aquellos pacientes con una edad biológica más elevada que su edad cronológica presentan un mayor riesgo de fallecer tras sufrir una hemorragia subaracnoidea.
Relación entre la edad biológica y las complicaciones post-hemorragia cerebral
Durante el estudio, se analizó la edad biológica de 277 pacientes del Hospital del Mar, observando que aquellos que fallecieron tenían una edad biológica 1,1 años superior a su edad cronológica. Por otro lado, los pacientes que desarrollaron vasoespasmo cerebral tenían una edad biológica entre 1 y 1,2 años inferior a su edad real, lo que sugiere que un estado de salud vascular óptimo puede influir en la respuesta del organismo ante una hemorragia cerebral.
Influencia de la edad biológica en la isquemia cerebral post-hemorragia
Además, se observó que aproximadamente 1 de cada 4 pacientes desarrolló isquemia cerebral retardada después de la hemorragia subaracnoidea, y se encontró una relación entre la edad biológica y la probabilidad de sufrir esta complicación. Tanto los pacientes con una edad biológica más joven como los que presentaban una edad biológica más avanzada eran propensos a padecer isquemia cerebral post-hemorragia.
Importancia de llevar un estilo de vida saludable para mejorar el pronóstico
Los investigadores han destacado la importancia de llevar un estilo de vida saludable y de evitar el envejecimiento prematuro para mejorar el pronóstico en caso de sufrir una hemorragia cerebral. La neuróloga Elisa Cuadrado ha señalado que los mecanismos biológicos relacionados con el envejecimiento pueden influir en el desarrollo de enfermedades, lo que explicaría las diferencias en la evolución de pacientes con la misma edad cronológica.
Posibles terapias para modificar la edad biológica y mejorar la evolución de los pacientes
Por último, el investigador Adrià MaciasGómez ha planteado la posibilidad de investigar si la modificación de la edad biológica a través de terapias de edición de ADN podría mejorar la evolución de los pacientes que han sufrido una hemorragia cerebral. Estos hallazgos abren la puerta a nuevas investigaciones que podrían contribuir a mejorar el pronóstico de este tipo de pacientes en el futuro.
Otras noticias relacionadas
Lo más reciente
- 1
OPEP+ aumenta producción de petróleo para equilibrar mercado global
- 2
Incremento salarial del 2,5% para empleados públicos en España
- 3
Carlos Cuerpo se postula para presidir el Eurogrupo 2023
- 4
JP Morgan Chase compra participación clave en Banco Sabadell
- 5
Telefónica impulsa nueva estrategia para crear titanes tecnológicos en Europa
- 6
Trump impone aranceles del 10% al 70% a 170 países
- 7
Sngular potencia su oferta tecnológica al adquirir CrossPoint 365