Innovador

Proyecto Reolum de La Robla Green impulsa transición energética con financiamiento millonario

Color a las noticias

Reolum de La Robla Green: un impulso para la transición energética en España

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado la aprobación de una financiación de 190 millones de euros para el proyecto Reolum de La Robla Green, situado en el municipio leonés de La Robla. Esta iniciativa, que se centra en la producción de energía y combustible verdes, representa un importante paso en la transición energética de España.

Desde el inicio del estudio de elegibilidad en mayo de 2023, Reolum ha avanzado en el proceso de auditoría por parte del BEI, así como en las negociaciones con los bancos comerciales. Paralelamente, la empresa ha estado evaluando las muestras de interés recibidas y preparando la configuración del 'equity' necesario para el cierre financiero, previsto para este mismo año.

El proyecto, con una inversión estimada de más de 400 millones de euros, se originó a raíz de la adjudicación en octubre de 2022 de la subasta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta subasta estableció un precio de 106,23 euros por kilovatio hora (KWh) por 20 años, el más alto para la venta de energía procedente de biomasa.

El vicepresidente ejecutivo de Reolum, Yann Dummont, destacó la importancia de este hito para La Robla Green, señalando la exigencia del BEI en las propuestas presentadas. Además, resaltó el enfoque diferencial del proyecto en la captura de CO2 para la producción de emetanol verde, un elemento clave en la descarbonización.

El proyecto se compone de dos instalaciones: Roblum, una planta de cogeneración de energía verde con balance negativo en CO2 a partir de biomasa de restos agrícolas, y La Robla Nueva Energía, la mayor planta de emetanol verde de Europa. Esta última ya cuenta con un contrato de venta para su producción.

La Robla Green generará aproximadamente 450 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 210 puestos de trabajo en la fase de operación, contribuyendo significativamente al sector industrial y agrícola de la región. Además, se estima que aportará alrededor de 16 millones de euros anuales en ingresos para el sector agrícola y logístico.

Con la aprobación de la financiación por parte del BEI, Reolum de La Robla Green se posiciona como un proyecto clave en la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente en España. La inversión en energía y combustible verdes no solo impulsa el desarrollo económico y la creación de empleo, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de carbono y al fomento de prácticas más sostenibles en el sector energético.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad